PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA

Objetivos:

. Conocer como se forma la personalidad del adolescente.
· Determinar las causas que originan sus problemas en el ámbito biopsicosocial.
· Ayudar a los adolescentes a sobrellevar esta problemática y no caer en frustraciones que tienden, muchas veces, al suicidio

Existen diferentes problemas dentro de la adolescencia, antes de empezar hablar de eso debemos saber -¿Cuales son los problemas de trastornos de la adolescencia?

  • Problemas emocionales y del comportamiento: trastornos del ánimo, trastornos de conducta alimenticias: anorexia y bulimia, crisis de la adolescencia (aislamiento, agresividad, rebeldía, ansiedad conflictiva en relación a la identidad y la orientación sexual) y los trastornos por sustancias como el alcohol y/o las drogas.

  • Problemas escolares y relacionados con el aprendizaje:trastorno de déficit de atención, que se puede dar con o sin hiperactividad, problemas familiares, noviazgo, etc.                                                                                  
  PROBLEMAS DE CONDUCTA MAS HABITUALES EN LA ADOLESCENCIA

Los conflictos y discusiones, aunque sean frecuentes, no tienen que ver con la personalidad de los padres. No es que no nos aprecien o no nos quieran más, sino que está relacionado con la necesidad de los adolescentes de independizarse y construir su propio proyecto de vida.

Nosotros como adolescentes buscamos construir una nueva forma de ser en el mundo… los adolescentes deben salir de sus casas. El grupo de amigos es lo más importante en este momento de la vida, y es el lugar donde ellos van a construir su nueva subjetividad. Los padres se hacen menos imprescindibles. Los jóvenes pasan mucho tiempo hablando por teléfono, al frente de la computadora, escuchando música o fuera de casa, lo que irrita a los padres produce conflictos.


El problema de conducta es una alteración del comportamiento, que a veces es diagnosticada en la infancia. Se caracterizada por un comportamiento antisocial que viola las normas y reglas adecuadas para la edad. 

Entre los comportamientos antisociales podemos citar: la irresponsabilidad, el comportamiento trasgresor (como las ausencias escolares o el escaparse), la violación de los derechos ajenos (robo, por ejemplo) y, o la agresión física hacia otros (asalto o violación). 

Es muy frecuente también el como un adolescente se relaciona con amigos que no le dejan nada y estos lo influyen en malas decisiones de la vida y es por eso que empiezan los malos hábitos como: robar, tomar, drogarse, golpear, secuestros, entre muchas cosas mas.



                         PROBLEMAS MAS GRANDES EN LA ADOLESCENCIA

Consumo de alcohol
Iniciación de las drogas
Embarazos no deseados
Acoso escolar
Trastorno en la alimentación
Malos tratos 

Adolescencia, momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y la de los adultos.

Comentarios

Publicar un comentario